• INICIO
  • PRESENTACIÓN
  • PROGRAMACIÒN
    • PROGRAMAS DEPORTIVOS
  • CONTACTO
  • NOVEDADES
RADIO METROPOLITANA CUSCO

POBLADORES DEL DISTRITO DE SEBASTIAN SE ENCUENTRAN DECEPCIONADOS CON LA INTERVENCIÓN DE SU PLAZA PRINCIPAL

2/5/2019

Comentarios

 
POR LA ANTERIOR GESTIÓN MUNICIPAL A POCO DE SER INAUGURADO YA SE ENCUENTRA DETERIORADO Y SOBRETODO DESFIGURA LA MONUMENTALIDAD DEL DISTRITO
Vecinos del distrito de san Sebastián especialmente quienes habitan en el centro histórico salieron al frente para criticarla intervención integral de la plaza principal, que muestra una nueva imagen no acorde a la historia, responsabilizando de este hecho a la ex gestión municipal del cuestionado Admar Sicus y compañía. Además, cuestionan duramente a los representantes del Banco de Crédito del Perú una entidad bancaria que defrauda al pueblo sebastiano al realizar esta obra en la modalidad de obra por impuestos, tiene un desprestigio. Los dirigentes de la sociedad civil del centro histórico manifestaron que en vez de mejorar la plaza lo han destruido, además las lajas que han colocado no tienen la estética ni la monumentalidad, donde en varios sectores se nota que empezaron a deteriorarse, también cuestionaron el retiro del reloj del monumento a Diego Quispe Tito y otros hechos.
Comentarios

SINDICATO DE DOCENTES UNIVERSITARIOS DE LA UNSAAC SEÑALAN QUE INICIARAN EL PRIMER PARO NACIONAL DE 48 HORAS DEL AÑO EXIGIENDO SUS DEMANDAS LABORALES AL GOBIERNO NACIONAL

2/5/2019

Comentarios

 
Imagen
Los docentes de las universidades estatales del país, para los días 15 y 16 de mayo anuncian el desarrollo de un paro preventivo de 48 horas contra el gobierno nacional, el mismo que la base de Cusco, acatarán esta jornada de lucha que será la primera en el año. El secretario general del SINDUC, Máximo Córdova, que también es presidente de la FENDUP, señaló que esta medida de lucha se emprende por acuerdo de las bases de todas las regiones del país. En cuanto a la plataforma de lucha, es contra la negativa del gobierno nacional en no atender las justas demandas de la docencia universitaria y la última respuesta del ministerio de Economía y Finanzas que no cumple a las expectativas de la docencia.

Comentarios

JUEZA AMPLIO LA PRISIÓN PREVENTIVA A LOS ACUSADOS DEL ASESINATO DEL MENOR SEBASTIÁN GARATE, QUIENES SEGUIRÁN EN EL PENAL DE QUENCORO POR 18 MESES, HASTA NOVIEMBRE DEL 2020

2/5/2019

Comentarios

 
Este martes, La titular del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Cusco, Fortunata Mamani, aceptó el pedido de prolongación de prisión preventiva por 18 meses más para los hermanos Percy y Wilfredo Peralta Jalire. A quienes Se les acusa de ser los autores materiales del asesinato de Sebastián Gárate. La jueza sustentó su decisión de ampliación por que la investigación se ha declarado compleja por parte de la Fiscalía. Se tienen nuevos implicados en el proceso. Este es el caso de Juan Gárate Sucasaire, padrastro del menor, quien es acusado de ser autor intelectual del crimen. Asimismo, hay un quinto implicado del que aún se desconoce su identidad. Desde el penal de varones de Quencoro, los hermanos Percy y Wilfredo Peralta denunciaron que son amenazados y maltratados física y psicológicamente. Acusan a Juan Gárate y piden garantías. Al término de la audiencia, Claudia Vera, madre del menor, entre lágrimas y con su bebé en brazos, dijo que estaba triste e indignada al pensar que podían salir libres los hermanos Peralta Jalire: "Solo quiero justicia, la que perdió un hijo soy yo y me llevaré ese dolor hasta mi muerte”.
Comentarios

FEDERACIÓN AGRARIA REVOLUCIONARIA TÚPAC AMARU FARTAC CUSCO EXIGE QUE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA SE CONVIERTA EN GERENCIA COMO LO PROPUSO EL GOBERNADOR REGIONAL AL INICIO DE GESTION

2/5/2019

Comentarios

 
Imagen
La dirigencia de la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru FARTAC Cusco, plantea que el Gobierno Regional cumpla con el anuncio que hizo a inicios del año, de convertir en una gerencia ejecutiva a la dirección regional de Agricultura. El presidente de la fartac, Víctor Mayta, indicó que en la región el sector agrario está olvidada por los gobernantes nacionales como regionales, cuando el agro sufre los efectos de la furia de la naturaleza, por ello se requiere un sector que atienda al problema. El dirigente campesino, demandó al gobernador regional jean Paul Benavente a que cumpla con los anuncios que hizo a inicios del año, donde indicó que implementaría una reestructuración en el gobierno regional con la conversión de las direcciones regionales en gerencias.

Comentarios

DIRECTORIO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE FESTEJOS DE CUSCO

2/5/2019

Comentarios

 
MANIFESTÓ QUE LA PRÓXIMA SEMANA SERÁ EL LANZAMIENTO OFICIAL DE LAS FIESTAS JUBILARES DE CUSCO 2019 EN NUESTRA CIUDAD
Imagen
Representantes de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco, EMUFEC, ayer informaron que el próximo martes 7 de mayo, en nuestra ciudad será presentada el programa general de las fiestas jubilares de la ciudad Inti Raymi 2019. Así lo anunció Fernando Santoyo, presidente del directorio, quien dijo que la presentación será en un complejo arqueológico, para ello realizan las coordinaciones y que serán dadas a conocer en los siguientes días, en forma pública. mencionó que en esta oportunidad se presentará a más del programa general, el afiche, los auspiciadores que harán de nuestras fiestas jubilares un éxito, tras anunciar que, en el presente año, habrá una serie de innovaciones. En cuanto a los actos centrales, como la escenificación del inti Raymi el 24 de junio, anunció que ya se cuenta con los artistas que harán el papel de Inca y estará a cargo de Nivardo Carrillo, mientras que la Coya estará a cargo de Mary Cruz, además se iniciaron con los ensayos.

Comentarios

AYER EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GREMIOS DE TRABAJADORES CUSQUEÑOS MARCHARON POR LA PLAZA DE ARMAS PARA EXIGIRLE AL GOBIERNO NACIONAL LA ANULACIÓN DE POLÍTICA DE COMPETITIVIDAD EN CONTRA DE LA CLASE LABORAL DEL PAIS.

2/5/2019

Comentarios

 
Imagen
Ayer gremios cusqueños marcharon en la Plaza de Armas de la ciudad al conmemorarse el Día internacional del Trabajo. En esta importante fecha, los trabajadores pidieron al Estado la anulación de la Política Nacional de Competitividad del Ejecutivo porque recortaría sus derechos laborales ganados. Según el secretario general de una de las facciones de la FDTC, Leonardo Chile Letona, en el capítulo 5 de la mencionada norma se plantea cambios en el escenario laboral bajo el argumento de que los costos laborales dificultan la generación de empleo y la formalización.

​Esta norma fue aprobada por el Congreso de la República y publicada en el diario oficial El Peruano el 31 de diciembre del 2018, pese a haberse sometido un debate en el Consejo Nacional de Trabajo. Además, los trabajadores aprovecharon la oportunidad para exigir al Gobierno peruano haga realidad el Gasoducto del Sur para contar con combustible barato en el sistema de transporte, electricidad y en las casas. Asimismo, reiteraron que respaldan el trabajo de los fiscales y jueces que han logrado poner en aprietos a los ex gobernantes corruptos. Chile Letona recordó que el próximo 6 de junio está planificado un paro de 24 horas en la macroregión sur.

Comentarios

SEGÚN LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA HALLO PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN MUNICIPALES PROVINCIALES Y DISTRITALES DE NUESTRA REGIÓN

30/4/2019

Comentarios

 
Imagen
La Contraloría General de la República, durante este mes, llevó adelante una serie de audiencias públicas la cual denominaron “La Contraloría te escucha”, encontrando una serie de presuntas irregularidades, las que fueron denunciadas por la población como de Quispicanchi y Acomayo.

La primera se hizo el martes 23 de abril en la provincia de Quispicanchi, con la participación de más de medio centenar de ciudadanos quienes denunciaron principalmente la contratación de personal en la municipalidad provincial que no cumplen el perfil exigido en los documentos de gestión y alertaron sobre presuntas irregularidades en las convocatorias CAS.
​
En la provincia de Acomayo, el jueves 25 del mes en curso la Contraloría General recibió alertas que se centraron en las irregularidades observadas en el alquiler de maquinaria pública y expedientes de obras no viables; así como observaciones en las obras del centro de salud, piscina y el mercado central de esta provincia.

Comentarios

ORGANISMO SUPERVISOR DE INVERSIÓN PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES EN CUSCO MANIFIESTA QUE EMPRESAS DE TELEFONÍA MÓVIL DESDE HOY BLOQUEARAN LÍNEAS DE CELULARES ROBADOS

30/4/2019

Comentarios

 
Imagen
El representante de OSIPTEL en Cusco, Maurice Pacheco, anunció que, desde hoy bloquearán las líneas de celulares que fueron declarados como robadas, por lo que invoco a los usuarios a tomar en cuenta este asunto y evitar tener problemas a futuro.
​
Señaló que a nivel nacional en esta oportunidad serán bloqueadas más de 5 millones 400 mil celulares con códigos inválidas es decir aquellos que fueron robados, el propósito es hacer frente al comercio ilegal de equipos robados, en Cusco se cumplirá esta disposición.   

Comentarios

CONSEJO MUNICIPAL CONVOCARÁ A REPRESENTANTES DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE FESTEJOS DE CUSCO POR DISTORSIÓN EN PRESENTACIÓN OFICIAL DE LAS FIESTAS JUBILARES DE CUSCO REALIZADA EN LA CIUDAD DE LIMA LA SEMANA PASADA

30/4/2019

Comentarios

 
Imagen
Regidores de la municipalidad provincial, revelaron que convocaran al pleno del consejo a integrantes del directorio de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco, para que expliquen sobre la presentación reciente de las fiestas jubilares en la ciudad de Lima. Indicaron que la fecha se definirá en transcurso de los siguientes días, a esta decisión llegaron luego de las informaciones que se dan a conocer desde la ciudad de Lima que el lanzamiento de las fiestas fue distorsionado y hubo mucha improvisación. El regidor miguel cabrera, Señalo que como integrante de la comisión de apoyo a las fiestas jubilares, el reciente lanzamiento requiere explicaciones, cuando para trasladar un elenco artístico es costoso, en Lima se hizo un convenio con una institución artística, solo para la presentación de las fiestas. indicó que pedirán en sesión de consejo, que el directorio de la EMUFEC se presente y expliquen sobre la distorsión que se registró, cuando esto debieron de preparar con anterioridad.

Comentarios

DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA ENTREGO LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL A LA ASOCIACIÓN REGIONAL DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS CUSCO PARA QUE ORGANICE LA FERIA HUANCARO 2019

30/4/2019

Comentarios

 
Imagen
La dirección regional de Agricultura, el último fin de semana entregó la resolución directoral regional, para que organice la Feria Huancaro 2019, la misma que se realizará en el mes de junio, en homenaje a la ciudad en su mes jubilar. Ante esta decisión, la ARPAC iniciara acciones para en encaminar la organización de la feria que en el presente año tendrá que recuperar lo que fueron en años pasados, estrictamente agropecuaria y artesanal.
​
Los representantes de la ARPAC, anunciaron que en estos días iniciarán con los trabajos de mantenimiento y adecuación del campo ferial especialmente en toda su infraestructura. Raúl Salas, dirigente de la ARPAC, anunció que este año se recuperará la esencia de lo que fue la Feria de Huancaro, pues considera que en la anterior gestión se desnaturalizo la misma denominándose como Expo Feria.

Comentarios
<<Anterior
    Imagen
    También en:

    Imagen

    Autor

    Director del Programa
    ​
    Bernabe Huaman Ugarte

    Descripción

    Informativo que se difunde de Lunes a Viernes en el horario de 6:00 a 7:00 de la mañana, dirigido por Bernabe Huaman Ugarte productor del programa Franklin Bustos Puma ... este informativo se inicio el lunes 5 de junio del 2017
    ÁREA DE IMAGEN

    Archivos

    Mayo 2019
    Abril 2019

    Categorías

    Todo
    Calca
    Cusco
    Enfoque Al Día
    Enfoque Al Día
    Lima
    UNSAAC
    Wanchaq

    Redes Sociales

    Fotogaleria

    Canal RSS

    Conoce nuestro programa: Enfoque Semanal 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.