| El gobernador regional Jean Paul Benavente, junto a los funcionarios de su confianza, y otros ayer en la mañana en audiencia pública presentó su informe de gestión de los primeros cien días, en una hora y más de 20 minutos donde dio a conocer los lineamientos de trabajo y de cómo ponen orden al Gobierno Regional para los próximos cuatro años de gestión. Programa: Enfoque al Día |
Aunque al inicio de su exposición hubo algunos hechos que llamaron la atención al no dar las facilidades a la prensa local para la cobertura, señaló que heredó un GORE Cusco con muchos problemas tanto políticos sociales, económicos e institucionales con el firme compromiso de trabajar por la región y sabia a donde se venía metiendo.
Reconociendo que existen brechas sociales muy grandes por los cuales se trabajará en las trece provincias y 114 distritos de la región del Cusco, por lo pronto anunció que vienen poniendo orden al desorden total que encontraron en todas las instancias regionales. Para ello indicó que se viene ordenando.
Además su informe estuvo basado en el destrabe de las obras de desarrollo que tienen un avance administrativo como es el hospital Antonio Lorena donde una vez más ratificó que entregara al pueblo del Cusco en el mes de julio del año 2021, también dijo que se hará realidad la vía Expresa, Gasoducto Sur Peruano, aeropuerto de Chinchero aunque no es de su competencia pero hará el seguimiento.
Aunque muy poco dijo sobre la ex gestión de Edwin Licona, señalo que han encontrado un gobierno regional anquilosada en el tiempo y esto tiene que cambiar con la restructuración del personal, además dijo que ha recibido una región con más de 6 millones de soles embalsados en proyectos, entre otros temas, también dijo que en estos cien días se han .
En conclusión, fue un informe a lo catedrático de la universidad, dijeron sus opositores, al final indicó que impulsa las reuniones en las trece provincias para conocer de cerca la problemática y otros.
Finalmente indicó que su gestión tiene en mente una lucha frontal a la corrupción, asimismo de un amplio diálogo con todos los sectores.
Reconociendo que existen brechas sociales muy grandes por los cuales se trabajará en las trece provincias y 114 distritos de la región del Cusco, por lo pronto anunció que vienen poniendo orden al desorden total que encontraron en todas las instancias regionales. Para ello indicó que se viene ordenando.
Además su informe estuvo basado en el destrabe de las obras de desarrollo que tienen un avance administrativo como es el hospital Antonio Lorena donde una vez más ratificó que entregara al pueblo del Cusco en el mes de julio del año 2021, también dijo que se hará realidad la vía Expresa, Gasoducto Sur Peruano, aeropuerto de Chinchero aunque no es de su competencia pero hará el seguimiento.
Aunque muy poco dijo sobre la ex gestión de Edwin Licona, señalo que han encontrado un gobierno regional anquilosada en el tiempo y esto tiene que cambiar con la restructuración del personal, además dijo que ha recibido una región con más de 6 millones de soles embalsados en proyectos, entre otros temas, también dijo que en estos cien días se han .
En conclusión, fue un informe a lo catedrático de la universidad, dijeron sus opositores, al final indicó que impulsa las reuniones en las trece provincias para conocer de cerca la problemática y otros.
Finalmente indicó que su gestión tiene en mente una lucha frontal a la corrupción, asimismo de un amplio diálogo con todos los sectores.