• INICIO
  • PRESENTACIÓN
  • PROGRAMACIÒN
    • PROGRAMAS DEPORTIVOS
  • CONTACTO
  • NOVEDADES
RADIO METROPOLITANA CUSCO

El cambio climático existe'', Mario Picazo

6/11/2019

Comentarios

 
Imagen
​​​​Resumen del partido hecho por: Rubén Uriona ¬ Publicado y Difundido por #MTV
¿Qué tiempo hará hoy? Mario Picazo tiene la respuesta. Durante casi dos décadas informó, a través de los televisores de los españoles, de si había que coger el paraguas o la toalla de playa. Ahora, reconvertido en hombre del tiempo 2.0, trabaja como meteorólogo de eltiempo.es
Imagen
​El también presentador, descubrió su pasión siendo niño. Cuando los chicos de su edad rodaban en patinete, él le quitó las ruedas y clavó unas pelotas de pimpón para construir un anemómetro. Desde entonces ha perseguido tornados, caminado por el pueblo más seco del mundo o viajado al lugar más frío del planeta. Su amor por los fenómenos meteorológicos y por la sabiduría popular, han quedado patentes en la serie de televisión ‘Climas extremos’ o en su libro ‘Los grillos son un termómetro: curso práctico de meteorología’. 

Picazo reviste su profesión con una pátina de aventura, pero advierte de que la meteorología requiere “lidiar con las matemáticas y con la física, porque son las ecuaciones las que predicen el tiempo”. Por eso estudió Física en la Universidad de Barcelona, Matemáticas y Geografía en la Universidad de Nuevo México y se doctoró en Ciencias de la Atmósfera en la Universidad de California en Los Ángeles, donde actualmente es profesor de Meteorología y Cambio Climático. “Ya podemos empezar a relacionar con bastante precisión sequías, olas de calor, inundaciones y fuertes episodios de lluvia con el cambio climático”, afirma el experto.

¿Qué clima tendremos mañana? Mario Picazo también puede darnos respuesta a esta cuestión. Habla de crisis climática, aunque está convencido de que “si educamos a las nuevas generaciones estamos a tiempo de desacelerar el cambio climático”. Y sentencia: “La profesión del futuro es esta: intentar buscar soluciones”
​
‘Aprendemos Juntos’ es un proyecto de educación de BBVA para hacer real nuestra promesa de marca: ‘Creando Oportunidades’ que cuenta además con la colaboración de El País y Grupo Santillana
​Rubén Uriona es investigador del CONCYTEC, Fundador de tecnología e Innovación de CCTVRADIO
Comentarios

¿Por qué Beethoven es el héroe de mi vida?", Ramón Gener

5/11/2019

Comentarios

 
Imagen
​​​Resumen del partido hecho por: Rubén Uriona ¬ Publicado y Difundido por #MTV
La tercera vez que la música llegó a la vida de Ramón Gener fue la definitiva. La primera, con tan solo seis años, cuando entró en el conservatorio para aprender piano. La segunda, estudiando canto bajo la tutela de la gran soprano Victoria de los Ángeles. Pero fue tras varios años trabajando como barítono cuando descubrió que el verdadero valor de la música, y de la cultura en general, era compartirla con los demás.
Imagen
Este descubrimiento le llevó a iniciar una nueva carrera: la de divulgador musical y artístico. En 2015 dirigió el programa ‘Ópera en tejanos’ para la televisión pública catalana. Poco después saltó a las pantallas de 50 países como presentador y director de ‘This is Opera’, un formato producido por Televisión Española para dar a conocer al público, de forma fresca e innovadora, los entresijos de la ópera.

Músico, humanista y escritor, para él “todo en la música y en el arte es emoción”. Y es esa contagiosa pasión por estas dos disciplinas la que le llevó a poner en marcha, en 2017, la serie documental ‘This is Art’, un viaje por la historia del Arte a través de las emociones. Ramon Gener es colaborador habitual de los programas de radio ‘Hoy por hoy’ de la Cadena SER y ‘Versió RAC1’, de la emisora catalana Rac 1. También es autor de los libros ‘Si Beethoven pudiera escucharme’ (2013) y ‘El amor te hará inmortal’ (2016). Actualmente, se encuentra volcado en un nuevo proyecto: el lanzamiento de la miniserie ‘200’, un programa de cuatro capítulos cuyo objetivo es celebrar y conmemorar el bicentenario del Museo del Prado.

‘Aprendemos Juntos’ es un proyecto de educación de BBVA para hacer real nuestra promesa de marca: ‘Creando Oportunidades’ que cuenta además con la colaboración de El País y Grupo Santillana. Todos los capítulos de BBVA Podcast los podrás encontrar en las siguientes plataformas: iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast y en bbva.com
​Rubén Uriona es investigador del CONCYTEC, Fundador de tecnología e Innovación de CCTVRADIO
Comentarios

    Autor

    NOVEDADES

    Archivos

    Febrero 2021
    Agosto 2020
    Noviembre 2019

    Conciertos

    Imagen

    Categorías

    Todo
    Cambio Climático
    IntiCoin
    L-Music
    Music
    Música
    Peruvian Travels

    Canal RSS

    Imagen
    Imagen
    Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.