• INICIO
  • PRESENTACIÓN
  • PROGRAMACIÒN
    • PROGRAMAS DEPORTIVOS
  • CONTACTO
  • NOVEDADES
RADIO METROPOLITANA CUSCO

La innovación económica en el mundo Turístico por Peruvian Travels

10/2/2021

Comentarios

 
Si deseas conocer mas de Peruvian Travels los invitamos a conocer mas en nuestra web: 
Mas de Peruvian Travels
A inicios del mes de Noviembre 2020 el mundo turístico en Perú a tenido innumerables cambios hasta el día de hoy gracias a la pandemia (COVID-19) el turismo tuvo que hacer muchos cambios de como llevar la cultura, historia a los turistas. Para Peruvian Travels decidió iniciar un paso a la tecnología e innovación. Para llevar el mensaje turístico a otro nivel.
Desde nuestros inicios decidimos agregar a nuestro sistema de pagos en nuestro abanico económico que es el criptográfico (como alternativa económica) ya que para muchas empresas de viajes, agencias en turismo para el tiempo de COVID-19 muchos dejaron de trabajar sin mirar que teníamos una alternativa mas de trabajo que es el turismo virtual. Peruvian Travels tuvo que asociarse a organismos internacionales en temas económicos para ser los N° 1 en turismo, el comienzo de re-valorar las herramientas tecnológicas. Hoy Peruvian Travels tiene una web con todos los sistemas que grandes agencias que en la capital Lima tiene para trabajar. En nuestro caso Peruvian Travels integro a sus sistema de pagos gracias al CCI Community Bank nuestro Gift Card Peruvian Travels (Tarjeta de Regalo) para hacer un regalo de un Tour y varios servicios mas... a la persona que mas quieres, también nos integramos al sistema de pago IntiCoin (INTI) que es una de las criptomonedas con mayor precedente tecnológico de la historia de Cusco y así mismo nos aliamos a una franquicia tecnológica para crear una web con funcionamiento "Smart Contract" un sistema compatible de creación de contratos monetarios en Blockchain de Ethereum que nos proporcionaron lo mejor, mas novedades simplificativas. Los invitamos a nuestros servicios turísticos 
Imagen

Imagen
Comentarios

IntiCoin (INTI) cripto moneda hecha en Cusco

16/8/2020

Comentarios

 
Sabias que en nuestra ciudad imperial se creo una cripto moneda y ya tiene mas de un año de vida​
Mas de IntiCoin
Imagen
Introducción histórica: ​Entre ellos esta el joven Orestes Misme Gonzales mas conocido por sus familiares como "Luchito" fue el de la idea del nombre de IntiCoin (INTI) el es de la ciudad de Cusco, luego se unieron con el colaborador Rubén Alberto Uriona Vásquez que es ya desarrollador de otras cryptos que se desarrollaron en Lima. Fecha de creación del nombre IntiCoin fue 16 de Agosto de 2019 el mismo día que se realizo la crypto IntiCoin (INTI). Inticoin (INTI) es una de las crytos con mayor precedente tecnológico de la historia de Cusco ya que integra un Minador en Windows y Linux, un wallet (billetera) con un faucet en Facebook y Play Store así mismo con una segunda versión en desarrollo optimo como tarjeta. 

Imagen
Orestes Misme Gonzales
Imagen
​IntiCoin (INTI) está cambiando la forma en que las personas de todo el mundo ganan con un lema simple: ganar desde cualquier lugar, en cualquier momento, desde cualquier dispositivo. Blockchain permite que las micro transacciones se lleven a cabo de manera eficiente. La diferencia está en las interfaces y experiencias de usuario centradas en el ser humano. Nuestra plataforma de micro-tareas gamificada crea una experiencia de usuario atractiva que fomenta la participación activa con la comunidad de Partner de IntiCoin ¿Los IntiCoin tienen algún valor? - El mercado decidirá el valor de las monedas. si deseas saber cual es el valor del IntiCoin puedes saberlo desde: aquí ! ​IntiCoin  Es una cripto con valor determinado pertenece a ​Win&Get

Sabias que?

WinGet es un Startup comprometido con la creación de nuestra crypto moneda y es parte de la red global del Sistema de intercambio comunitario = Community Exchange System (CES). ​
Comentarios

El cambio climático existe'', Mario Picazo

6/11/2019

Comentarios

 
Imagen
​​​​Resumen del partido hecho por: Rubén Uriona ¬ Publicado y Difundido por #MTV
¿Qué tiempo hará hoy? Mario Picazo tiene la respuesta. Durante casi dos décadas informó, a través de los televisores de los españoles, de si había que coger el paraguas o la toalla de playa. Ahora, reconvertido en hombre del tiempo 2.0, trabaja como meteorólogo de eltiempo.es
Imagen
​El también presentador, descubrió su pasión siendo niño. Cuando los chicos de su edad rodaban en patinete, él le quitó las ruedas y clavó unas pelotas de pimpón para construir un anemómetro. Desde entonces ha perseguido tornados, caminado por el pueblo más seco del mundo o viajado al lugar más frío del planeta. Su amor por los fenómenos meteorológicos y por la sabiduría popular, han quedado patentes en la serie de televisión ‘Climas extremos’ o en su libro ‘Los grillos son un termómetro: curso práctico de meteorología’. 

Picazo reviste su profesión con una pátina de aventura, pero advierte de que la meteorología requiere “lidiar con las matemáticas y con la física, porque son las ecuaciones las que predicen el tiempo”. Por eso estudió Física en la Universidad de Barcelona, Matemáticas y Geografía en la Universidad de Nuevo México y se doctoró en Ciencias de la Atmósfera en la Universidad de California en Los Ángeles, donde actualmente es profesor de Meteorología y Cambio Climático. “Ya podemos empezar a relacionar con bastante precisión sequías, olas de calor, inundaciones y fuertes episodios de lluvia con el cambio climático”, afirma el experto.

¿Qué clima tendremos mañana? Mario Picazo también puede darnos respuesta a esta cuestión. Habla de crisis climática, aunque está convencido de que “si educamos a las nuevas generaciones estamos a tiempo de desacelerar el cambio climático”. Y sentencia: “La profesión del futuro es esta: intentar buscar soluciones”
​
‘Aprendemos Juntos’ es un proyecto de educación de BBVA para hacer real nuestra promesa de marca: ‘Creando Oportunidades’ que cuenta además con la colaboración de El País y Grupo Santillana
​Rubén Uriona es investigador del CONCYTEC, Fundador de tecnología e Innovación de CCTVRADIO
Comentarios

¿Por qué Beethoven es el héroe de mi vida?", Ramón Gener

5/11/2019

Comentarios

 
Imagen
​​​Resumen del partido hecho por: Rubén Uriona ¬ Publicado y Difundido por #MTV
La tercera vez que la música llegó a la vida de Ramón Gener fue la definitiva. La primera, con tan solo seis años, cuando entró en el conservatorio para aprender piano. La segunda, estudiando canto bajo la tutela de la gran soprano Victoria de los Ángeles. Pero fue tras varios años trabajando como barítono cuando descubrió que el verdadero valor de la música, y de la cultura en general, era compartirla con los demás.
Imagen
Este descubrimiento le llevó a iniciar una nueva carrera: la de divulgador musical y artístico. En 2015 dirigió el programa ‘Ópera en tejanos’ para la televisión pública catalana. Poco después saltó a las pantallas de 50 países como presentador y director de ‘This is Opera’, un formato producido por Televisión Española para dar a conocer al público, de forma fresca e innovadora, los entresijos de la ópera.

Músico, humanista y escritor, para él “todo en la música y en el arte es emoción”. Y es esa contagiosa pasión por estas dos disciplinas la que le llevó a poner en marcha, en 2017, la serie documental ‘This is Art’, un viaje por la historia del Arte a través de las emociones. Ramon Gener es colaborador habitual de los programas de radio ‘Hoy por hoy’ de la Cadena SER y ‘Versió RAC1’, de la emisora catalana Rac 1. También es autor de los libros ‘Si Beethoven pudiera escucharme’ (2013) y ‘El amor te hará inmortal’ (2016). Actualmente, se encuentra volcado en un nuevo proyecto: el lanzamiento de la miniserie ‘200’, un programa de cuatro capítulos cuyo objetivo es celebrar y conmemorar el bicentenario del Museo del Prado.

‘Aprendemos Juntos’ es un proyecto de educación de BBVA para hacer real nuestra promesa de marca: ‘Creando Oportunidades’ que cuenta además con la colaboración de El País y Grupo Santillana. Todos los capítulos de BBVA Podcast los podrás encontrar en las siguientes plataformas: iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast y en bbva.com
​Rubén Uriona es investigador del CONCYTEC, Fundador de tecnología e Innovación de CCTVRADIO
Comentarios

    Autor

    NOVEDADES

    Archivos

    Febrero 2021
    Agosto 2020
    Noviembre 2019

    Conciertos

    Imagen

    Categorías

    Todo
    Cambio Climático
    IntiCoin
    L-Music
    Music
    Música
    Peruvian Travels

    Canal RSS

    Imagen
    Imagen
    Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.