| ¿Qué tiempo hará hoy? Mario Picazo tiene la respuesta. Durante casi dos décadas informó, a través de los televisores de los españoles, de si había que coger el paraguas o la toalla de playa. Ahora, reconvertido en hombre del tiempo 2.0, trabaja como meteorólogo de eltiempo.es |
El también presentador, descubrió su pasión siendo niño. Cuando los chicos de su edad rodaban en patinete, él le quitó las ruedas y clavó unas pelotas de pimpón para construir un anemómetro. Desde entonces ha perseguido tornados, caminado por el pueblo más seco del mundo o viajado al lugar más frío del planeta. Su amor por los fenómenos meteorológicos y por la sabiduría popular, han quedado patentes en la serie de televisión ‘Climas extremos’ o en su libro ‘Los grillos son un termómetro: curso práctico de meteorología’.
Picazo reviste su profesión con una pátina de aventura, pero advierte de que la meteorología requiere “lidiar con las matemáticas y con la física, porque son las ecuaciones las que predicen el tiempo”. Por eso estudió Física en la Universidad de Barcelona, Matemáticas y Geografía en la Universidad de Nuevo México y se doctoró en Ciencias de la Atmósfera en la Universidad de California en Los Ángeles, donde actualmente es profesor de Meteorología y Cambio Climático. “Ya podemos empezar a relacionar con bastante precisión sequías, olas de calor, inundaciones y fuertes episodios de lluvia con el cambio climático”, afirma el experto.
¿Qué clima tendremos mañana? Mario Picazo también puede darnos respuesta a esta cuestión. Habla de crisis climática, aunque está convencido de que “si educamos a las nuevas generaciones estamos a tiempo de desacelerar el cambio climático”. Y sentencia: “La profesión del futuro es esta: intentar buscar soluciones”
‘Aprendemos Juntos’ es un proyecto de educación de BBVA para hacer real nuestra promesa de marca: ‘Creando Oportunidades’ que cuenta además con la colaboración de El País y Grupo Santillana
Picazo reviste su profesión con una pátina de aventura, pero advierte de que la meteorología requiere “lidiar con las matemáticas y con la física, porque son las ecuaciones las que predicen el tiempo”. Por eso estudió Física en la Universidad de Barcelona, Matemáticas y Geografía en la Universidad de Nuevo México y se doctoró en Ciencias de la Atmósfera en la Universidad de California en Los Ángeles, donde actualmente es profesor de Meteorología y Cambio Climático. “Ya podemos empezar a relacionar con bastante precisión sequías, olas de calor, inundaciones y fuertes episodios de lluvia con el cambio climático”, afirma el experto.
¿Qué clima tendremos mañana? Mario Picazo también puede darnos respuesta a esta cuestión. Habla de crisis climática, aunque está convencido de que “si educamos a las nuevas generaciones estamos a tiempo de desacelerar el cambio climático”. Y sentencia: “La profesión del futuro es esta: intentar buscar soluciones”
‘Aprendemos Juntos’ es un proyecto de educación de BBVA para hacer real nuestra promesa de marca: ‘Creando Oportunidades’ que cuenta además con la colaboración de El País y Grupo Santillana